Yucatán es un estado con una profunda herencia cultural, donde las huellas de su historia prehispánica y colonial siguen presentes en la vida cotidiana de sus habitantes. Los yucatecos han preservado tradiciones y costumbres únicas que los distinguen del resto de México, manteniéndolas con orgullo en su comunidad.
Vivir en Yucatán es sumergirse en su vibrante cultura. Te compartimos 5 tradiciones yucatecas para que puedas imaginar tu vida en La Región, un desarrollo de SIMCA que te invita a disfrutar la auténtica esencia de Yucatán.
El Hanal Pixán es una tradición maya que honra a los difuntos, celebrada del 31 de octubre al 2 de noviembre, en la que se cree que las almas reciben permiso para visitar a sus seres queridos. Durante estos días, se ponen altares con fotografías, alimentos típicos de la temporada, y ofrendas adornadas con velas y flores.
La gastronomía yucateca es una deliciosa fusión de ingredientes utilizados por los antiguos mayas y sabores traídos por los españoles durante la Colonia. Condimentos como semillas de calabaza, achiote, chile habanero y naranja agria le dan su distintivo sabor. Entre los más exquisitos platillos destacan la cochinita pibil, la sopa de lima y el pavo en relleno negro.
Gracias a su hermosa costa y su característico clima cálido, los yucatecos han adoptado la costumbre de ir a la playa los fines de semana para disfrutar de un refrescante chapuzón y saborear la deliciosa gastronomía marina de la región. Además, durante las temporadas vacacionales, es tradición pasar tiempo en la playa, disfrutando del ambiente costero.
En Yucatán, al atardecer, es común que las familias salgan a las puertas de sus casas para “tomar el fresco”. Esta costumbre promueve la interacción entre vecinos y permite disfrutar de la brisa refrescante de la región. A diferencia de otras partes de México, la tranquilidad y seguridad del estado hacen posible apreciar este momento de paz.
Debido a las altas temperaturas de Yucatán, dormir en hamaca es una costumbre esencial para los yucatecos, ya que proporciona un descanso fresco. Quizá te sorprendan los ganchos o huecos en las paredes de las casas yucatecas; son los hamaqueros, elementos fundamentales en los hogares del sureste.
Sumérgete en la vibrante cultura yucateca y disfruta de estas 5 tradiciones y costumbres en La Región, un desarrollo de SIMCA situado cerca de la costa yucateca. Con una infraestructura que fusiona modernidad y tradición, es el lugar ideal para vivir en Mérida, en un entorno urbano e innovador.
La Región cuenta con amenidades como gimnasio, alberca, área de yoga, zona de hamacas, casa club, cancha de pádel, y mucho más. Conoce más, cotiza tu lote y vive en La Región.
Te puede interesar: “Los 3 secretos de SIMCA o por qué aquí encontrarás el mejor patrimonio inmobiliario”